CASO DE ÉXITO
PRIVAL
Innovación y Tecnología

Logo Prival

INSTITUCIÓN FINANCIERA REGIONAL

Prival es una institución financiera especializada en servicios de Banca Privada y Banca de Inversión, con operaciones en Panamá y Centroamérica, que forma parte del Grupo Prival, un grupo financiero panameño compuesto por Prival y Acerta Seguros.

Fundado por expertos en diversas áreas financieras, Prival se enfoca en ofrecer asesoría personalizada en la gestión de patrimonios y en soluciones financieras integrales para clientes personales y empresariales.

La creación de Prival surgió en 2010, cuando un grupo de empresarios y banqueros detectó la necesidad de mejorar la relación entre cliente y banquero, debilitada por los tiempos de respuesta y una atención dispersa. Aprovechando la confianza de sus clientes y su experiencia previa, establecieron inicialmente una casa de valores y luego expandieron los servicios hacia la banca privada.

Actualmente, Prival sigue fortaleciendo su propuesta de valor mediante la atención personalizada a través de asesores financieros dedicados, consolidando su presencia en nuevos mercados y ofreciendo una gama completa de servicios bancarios, financieros y de inversión, respaldada por licencias en Panamá y Costa Rica.

DESAFÍOS

  • Infraestructura local fragmentada, con cada entidad del grupo operando sistemas independientes.
  • Limitada capacidad de análisis y gobernanza por falta de un entorno centralizado.
  • Procesos manuales como exportaciones en Excel para consolidar información.
  • Data warehouse anterior abarcaba solo una parte del grupo y no era flexible para nuevas necesidades.
  • Proyección de crecimiento y demanda de acceso simultáneo dificultaban la gestión eficiente.
  • Necesidad de plataforma para integrar datos de múltiples fuentes, asegurar calidad y trazabilidad, y escalar regionalmente.

PROYECTO DE CENTRALIZACIÓN DE DATOS

Como parte de su estrategia de transformación digital, Prival emprendió un proyecto para centralizar la información de todo su ecosistema financiero en un entorno moderno, seguro y escalable. El reto consistía en reemplazar su antigua arquitectura de datos, basada en data warehouses locales y soluciones fragmentadas, por una infraestructura que facilitara el acceso, la gobernanza y el análisis integral.

En conjunto con IVCISA, como partner Advanced de AWS, el banco desplegó una solución basada en servicios cloud que permitió la creación de un Data Lake corporativo, a fin de centralizar los datos provenientes de diversas fuentes y eliminar las dependencias de procesos manuales.

Hoy, Prival cuenta con una infraestructura de datos robusta y flexible que permite a los equipos acceder y utilizar la información para generar valor de negocio. La solución no solo representó una mejora operativa, sino también una reducción en costos, posicionando al banco para afrontar sus próximos retos tecnológicos con una base sólida y escalable.

“Pasamos de tener un data warehouse con información de una sola compañía a un Data Lake que consolida datos de todo el grupo… y con un costo mensual incluso inferior.”

Carlos J. Martinez P.
VP Transformación y Arquitectura

RETOS

Antes de implementar su nueva arquitectura de datos, Prival enfrentaba importantes desafíos derivados de una infraestructura local fragmentada. Cada entidad del grupo operaba con sistemas independientes, lo que dificultaba la consolidación de información y el acceso oportuno a los datos.

La falta de un entorno centralizado limitaba la capacidad de análisis y gobernanza, generando procesos manuales como exportaciones en Excel, que limitaban una ágil toma de decisiones. La solución anterior, basada en un data warehouse, sólo abarcaba a una parte del grupo y resultaba poco flexible para escalar con las nuevas necesidades del negocio.

Además, la proyección en el crecimiento de los equipos de datos y el aumento en la demanda de acceso simultáneo, fueron determinantes para concluir que era necesario evolucionar hacia una infraestructura moderna que permitiera integrar datos desde múltiples fuentes, mantener el control sobre la calidad y trazabilidad de la información, y escalar de forma eficiente.

Prival necesitaba una plataforma capaz de soportar su crecimiento regional y reducir la complejidad operativa. Estos retos marcaron el camino hacia el diseño de una estrategia eficaz y el inicio de una alianza estratégica con IVCISA, como partner de AWS.

“IVCISA se volvió un partner de confianza; nos acompañaron en todo el proceso, incluso en los momentos más críticos como la puesta en producción.”

Javier Jiménez Ezpondaburu
VPS Transformación e Innovación

RESULTADOS

Con la implementación del Data Lake sobre AWS en colaboración con IVCISA, se logró consolidar toda la información del grupo en una única fuente confiable y accesible. Esta transformación redujo los tiempos y costos asociados al acceso, procesamiento y análisis de datos.

La organización pasó de tener diversas soluciones, a una plataforma que centraliza los datos de todo el grupo, con un costo inferior al que pagaban anteriormente. Como indica Javier Jiménez Ezpondaburu, VPS de Transformación e Innovación de Prival, “el objetivo era tener la información en un solo lugar, una sola versión de la verdad. Y que esa infraestructura tecnológica tenía que servir para el futuro”.

El proceso de incorporación de nuevas fuentes de datos se ha optimizado significativamente; hoy puede completarse en un promedio de dos semanas, incluyendo desarrollo, pruebas y puesta en producción. Esto permite una respuesta mucho más ágil a las necesidades del negocio y mejora la visibilidad de la información.

Además de los beneficios técnicos y financieros, la colaboración con IVCISA permitió empoderar al equipo interno del banco, mediante capacitación y transferencia de conocimiento, asegurando una adopción sostenible y escalable de la solución.

Soluciones implementadas:

  • AWS DMS extracción de datos.
  • Amazon S3 almacenamiento histórico.
  • AWS Glue catalogación de datos.
  • Snowflake como Data Warehouse central.

Sabemos lo que mejor funciona para su negocio