CASO DE ÉXITO
BANCO ALIADO
Optimizando la infraestructura y centralizando la información

CONOCIENDO MÁS
Desafíos
- Creación de un data lake.
- Modernizar su infraestructura de TI.
- Centralizar las fuentes de información.
- Automatizar los procesos.
TERCER BANCO MÁS GRANDE DEL PAÍS
Banco Aliado, fundado en 1992, es una institución financiera que forma parte del Grupo Aliado S.A. Reconocido como el tercer banco con capital panameño más grande, desde sus inicios se ha enfocado en proveer servicios bancarios especializados para clientes corporativos altos y medianos en Panamá, Centroamérica y el Caribe.
Una de sus estrategias iniciales fue la inauguración en 1993 de una sucursal en la Zona Libre de Colón, orientada al financiamiento del comercio exterior. Posteriormente, en 1995, Banco Aliado extendió sus operaciones hacia mercados extranjeros, estableciendo relaciones estratégicas con instituciones financieras de Centro y Sudamérica, diversificando así su cartera y alcance geográfico.
El financiamiento de comercio exterior sigue siendo un pilar de sus operaciones, junto con el financiamiento interino de proyectos de construcción y préstamos hipotecarios comerciales y residenciales.
Además de sus operaciones bancarias, Banco Aliado incluye diversas subsidiarias, como Aliados Seguros, Aliados Factoring, Aliados Leasing y Financiera Finacredit, que trabajan en sinergia para ofrecer una gama completa de servicios financieros.
“La implementación con IVCISA fue muy positiva porque se cumplió en el tiempo que se tenía estipulado, por ello estamos bastante felices de haber logrado el proyecto en el plazo y en las fases que se tenían ya segmentadas.”
¿POR QUÉ LA NUBE?
Banco Aliado, una institución líder en la banca panameña, identificó la necesidad de modernizar su infraestructura tecnológica y transformar su manejo de datos. Su arquitectura tradicional on-premise y los procesos manuales no solo generaban retrasos y limitaciones, sino que también dificultaba la integración de su información.
Para abordar estos desafíos, el banco buscó centralizar sus datos y contar con un data lake, ya que la información se encontraba dispersa en múltiples sistemas y subsidiarias. Consolidarla en un entorno físico, resultaba complejo y dificultaba la integración y el análisis de datos de manera ágil y unificada.
Para llevar a cabo esta transformación, Banco Aliado seleccionó a IVCISA como partner estratégico. Juntos, emprendieron la modernización de su arquitectura y el desarrollo de un data lake que optimizara el acceso, almacenamiento y análisis de datos, permitiendo una integración fluida entre sus operaciones internas.
RETOS
Banco Aliado enfrentaba un importante reto debido a su infraestructura tecnológica basada en sistemas on-premise y a la necesidad de mejorar su capacidad de análisis ágil y unificado, mediante la consolidación de sus diversas fuentes en un entorno escalable y flexible.
Como indica, Daniel Gordón, Oficial de Arquitectura de Datos y Capacidades Analíticas de Banco Aliado, uno de sus desafíos claves era la centralización de la información, porque los datos estaban distribuidos en múltiples sistemas y subsidiarias. La integración de estos datos en un data warehouse o bases de datos on-premise, resultaba complicada.
Esto generaba dificultades al intentar obtener una visión integral del negocio.
Por último, la falta de flexibilidad en la infraestructura de TI limitaba la capacidad de escalar y responder a las demandas crecientes del negocio. Esto hacía evidente la necesidad de migrar hacia una solución más ágil, como el uso de data lake, que permitiera superar las restricciones de los sistemas tradicionales y optimizar la gestión de información.
De esta forma, Banco Aliado comienza el proceso de selección del partner que les ayudaría en sus objetivos, siendo elegido IVCISA como Partner Advanced de AWS. Como indica el Ing. Arnaldo González, Chief Data Officer de Banco Aliado, “seleccionamos IVCISA, basado en una combinación de experiencias, certificaciones, recomendaciones y precio.”
“IVCISA no se sintió como un proveedor, se sintió como una extensión del equipo que estaba en remoto o en otra oficina, pero con el que hubo mucha disponibilidad.”

RESULTADOS
Gracias a la implementación y el acompañamiento de IVCISA, el equipo de Banco Aliado logró transformar su enfoque tecnológico, pasando de un entorno unicloud a uno multicloud.
Esta transición permitió que equipos claves como seguridad, gobierno de datos y análisis adquirieran competencias en AWS, facilitando un conocimiento integral de las herramientas disponibles para maximizar su potencial operativo y analítico.
Adicionalmente, la nueva infraestructura tecnológica ofrece una mayor flexibilidad. Ahora, el banco puede incorporar y conectar nuevos sistemas sin las limitaciones de hardware físico, evitando procesos extensos de configuración y despliegue. Con esta arquitectura, tareas que antes tomaban semanas ahora se resuelven en minutos, mejorando la agilidad y reduciendo los tiempos de implementación de proyectos internos.
El banco ha obtenido mayor autonomía y capacidad para administrar sus datos. La gobernanza del dato ha evolucionado como el manejo y gestión de sus múltiples cuentas, permitiendo que los equipos transformen la información desde su estado crudo hasta el “estado de oro” sin depender de TI. Este cambio ha reducido los tiempos de desarrollo de reportes y modelos analíticos, como el control y optimización de costos.
Por último, la metodología de trabajo de IVCISA fue clave para el éxito del proyecto. Más allá de la implementación técnica, el equipo fue capacitado para operar y gestionar la gobernanza de sus datos, asegurando la sostenibilidad a largo plazo. Entre las soluciones que utiliza el banco están:
- AWS Database Migration Service
- AWS Lambda
- AWS Glue
- AWS Control Tower
- Amazon S3
- Amazon Redshift
- Amazon QuickSight