CASO DE ÉXITO
Bip Bip
Modernizando la infraestructura en AWS

CONOCIENDO MÁS
Desafíos
- Modernización de la plataforma.
- Optimización de servicios.
- Reducción de costos.
- Mejora en la seguridad de los datos.
INNOVANDO EL FOOD DELIVERY
Bip Services es una empresa hondureña que entre sus principales proyectos destaca Bip Bip, una aplicación de food delivery lanzada en 2021, diseñada para conectar a clientes, restaurantes y repartidores de manera eficiente y completa.
Su plataforma incluye herramientas específicas para cada parte del proceso y un sistema administrativo que facilita la gestión operativa.
Bip Bip opera exclusivamente en Honduras y se ha consolidado como una solución clave en el mercado, trabajando con marcas locales e internacionales reconocidas.
Con un enfoque en la innovación y el servicio al cliente, Bip Services busca posicionar a Bip Bip como líder en entregas a domicilio. Su compromiso con la calidad y la tecnología le permite ofrecer una experiencia de usuario confiable y de calidad.
”Cuando nosotros les presentamos a IVCISA la necesidad o el requerimiento, de una a los muchachos nos apoyaron, hicimos los diagramas de la infraestructura, validamos y en conjunto fuimos creando todo. Todo estuvo super bien. ”
¿POR QUÉ LA NUBE?
Bip Services, es una empresa hondureña, conocida por su innovadora aplicación de food delivery, Bip Bip. Con un enfoque en soluciones integrales, la plataforma conecta a clientes, repartidores y restaurantes, brindando un servicio eficiente y confiable en el mercado del país centroamericano.
En 2024, la empresa inició su proyecto de modernización para mejorar la infraestructura tecnológica de Bip Bip. Este proceso involucró la colaboración estratégica con CIT, su proveedor de desarrollo, y el apoyo de IVCISA como partner especializado de AWS, enfocándose en optimizar operaciones y preparar la plataforma para nuevas demandas.
Esta nueva etapa refleja cómo Bip Services ha aprovechado la tecnología para transformar su servicio de delivery. A través de esfuerzos conjuntos, se lograron avances significativos que impulsan no solo la experiencia del usuario, sino también el crecimiento sostenible de la empresa.
RETOS
El principal desafío de Bip Bip fue modernizar la infraestructura tecnológica para la versión 2 de su aplicación, lanzada inicialmente en 2021. Este proyecto implicó no solo un cambio significativo en la interfaz, sino también una actualización integral de los sistemas subyacentes, que hasta entonces operaban en una infraestructura basada en EC2 y SQL RDS.
El alcance de Bip Bip como una solución completa para food delivery, que incluye aplicaciones para clientes, repartidores, restaurantes y un robusto sistema administrativo, demandaba una infraestructura más moderna.
De esta forma, se inicia en colaboración con IVCISA, el proyecto de modernización con la finalidad de satisfacer la necesidad que tenía la organización de gestionar más eficientemente la plataforma, cumpliendo con las mejores prácticas y permitiendo un ahorro en los costos operativos.
“Desde el inicio sabíamos que este cambio era esencial para garantizar el crecimiento sostenible de Bip Bip”, comentó Gabriela Guerrero, Gerente de TI de CIT. “Conocíamos bien los retos que enfrentamos con la versión 1 y trabajamos junto a IVCISA para implementar las mejores soluciones que respondieran a las necesidades actuales y futuras”.
“Como ya teníamos montada la infraestructura en AWS la modernización de los recursos y servicios no fue disruptiva, todo lo contrario fue bastante transparente de la mano de IVCISA."

RESULTADOS
El proyecto logró una transformación significativa en la infraestructura de Bip Bip, mejorando la escalabilidad y reduciendo tiempos de respuesta. Esto se tradujo en un servicio más eficiente para los clientes y una mayor capacidad operativa para los restaurantes y repartidores.
A nivel tecnológico, se implementaron herramientas como Elastic Containers y API Gateway, optimizando el desempeño y la seguridad de la aplicación, así como AWS Lambda para impulsar el escalamiento vertical de forma rápida y reducir verticalmente a cero cuando no hay demanda. Estos cambios permitieron a la empresa adoptar prácticas más modernas, facilitando una gestión más ágil y efectiva.
El trabajo colaborativo entre Bip Services e IVCISA resultó en una plataforma más robusta y preparada para atender picos de demanda. Además, se lograron importantes ahorros en costos operativos, reforzando el enfoque en la sostenibilidad del negocio.
Mirando hacia el futuro, Bip Bip busca explorar beneficios adicionales en su infraestructura, como la reserva de recursos de AWS. Estos pasos forman parte de una estrategia para seguir innovando y liderar en el mercado de food delivery en la región.
Entre las soluciones con las que cuenta Bip Bip están:
- AWS Lambda
- Amazon Elastic Container Service (Amazon ECS)
- Amazon API Gateway
- AWS App Runner
- Amazon Relational Database Service (RDS)