CASO DE ÉXITO
RICARDO PÉREZ S.A.
Mejorando la gestión de los datos

CONOCIENDO MÁS
- Centralización de los datos.
- Mejorar la gestión de históricos en el ERP.
- Ralentización del flujo de la información.
- Agilidad en la generación de reportes.
LIDERANDO EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Ricardo Pérez, S.A. es una empresa panameña con más de 60 años de trayectoria en el sector automotriz, reconocida por su liderazgo, innovación y compromiso con la movilidad en Panamá.
Fundada en 1956 por Ricardo Pérez García, la compañía comenzó distribuyendo de manera exclusiva la marca Toyota, consolidando su presencia en el mercado automotriz y expandiendo su portafolio con la inclusión de Lexus y Hino. Pero la historia del grupo se remonta a 1946, cuando Ricardo Pérez García también representaba la marca Land Rover y comercializaba vehículos agrícolas y repuestos en la provincia de Chiriquí.
Con los años, la compañía diversificó sus operaciones, incluyendo la creación de Petrolera Nacional, S.A., la primera empresa petrolera con capital panameño, que logró establecer una red nacional de estaciones de servicio bajo la marca ACCEL.
Actualmente, Ricardo Pérez, S.A. opera 8 sucursales de venta de autos nuevos, una de autos certificados, 10 talleres de planta y talleres móviles, además de gestionar operaciones logísticas complejas a nivel nacional
“El equipo de IVCISA es un equipo profesional, dedicado, altamente especializado, centrado en la generación de valor y solución de problemas de negocio.”
Miguel Baltodano Muñiz
Vicepresidente de Estrategia & Transformación
¿POR QUÉ LA NUBE?
Ricardo Pérez, S.A. enfrentaba un desafío creciente en la gestión de datos debido a la fragmentación de la información clave de la empresa. La compañía acumulaba grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes y no contaban con una integración efectiva que permitiera convertirlos en información útil para la toma de decisiones.
Esta falta de centralización impactaba en la capacidad de análisis estratégico. La generación de reportes requería un esfuerzo que tomaba varios días, lo que limitaba la capacidad de respuesta de la empresa ante cambios del mercado y oportunidades de negocio. Además, enfrentaban retos para manejar históricos de datos en su ERP y necesitaban una arquitectura robusta que funcionara como una “fuente única de la verdad”.
Motivados por la necesidad de mejorar la gestión de sus datos, Ricardo Pérez, S.A. inicia junto a IVCISA como Partner Advanced de AWS, el proyecto para implementar un Datalake que integrara las diferentes fuentes de datos, mejorara el acceso a la información en tiempo real y optimizara los procesos de análisis y generación de reportes.
RETOS
Antes de la implementación del Datalake con IVCISA, Ricardo Pérez, S.A. enfrentaba retos importantes que impactaban en una rápida y eficiente gestión de su información. Uno de los principales desafíos era la falta de centralización de datos. La información clave de la empresa estaba dispersa en múltiples sistemas, lo que dificultaba su integración y ralentizaba los procesos de análisis. La fragmentación de los datos impedía tener una visión consolidada del negocio, lo que limitaba su capacidad de evaluación y la toma de decisiones informadas.
Otro reto era la gestión de históricos en el ERP, debido a que la compañía tenía problemas para almacenar, acceder y analizar los mismos, restringiendo la capacidad de realizar un seguimiento detallado del desempeño del negocio a lo largo del tiempo.
Además, la falta de un orquestador funcional complicaba la integración de nuevas fuentes de datos, lo que generaba cuellos de botella y ralentizaba el flujo de la información.
Tomando en cuenta estos desafíos, Ricardo Pérez, S.A. decidió implementar una solución basada en la nube de AWS, guiada por el equipo experto de IVCISA.
“La implementación del proyecto con IVCISA fue un proceso transparente, fluido que nos ha permitido avanzar en la gestión de datos de la organización de forma exponencial.”

RESULTADOS
Gracias a la colaboración con IVCISA y el uso de servicios avanzados de AWS, Ricardo Pérez, S.A. logró una transformación significativa en la gestión de sus datos. Tal como indica el Ing.
Miguel Baltodano Muñiz, Vicepresidente de Estrategia & Transformación de Ricardo Pérez, S.A., se logró una disponibilidad en tiempo de real de la información del negocio, maximizando la generación de reportes y el análisis de los mismos.
Entre los resultados del proyecto está:
Creación del Datalake: Se implementó un Datalake utilizando servicios clave de AWS
- Extracción de Datos: Amazon AppFlow para facilitar la extracción de datos desde Salesforce.
- Almacenamiento Escalable: Amazon S3 que permite almacenar grandes volúmenes de datos de forma segura.
Catalogación y Gobernanza: AWS Glue organiza y cataloga la información. - Centralización y Procesamiento: Amazon Redshift que actúa como el DWH central para consultas analíticas vanzadas.
Beneficios Clave obtenidos:
- Escalabilidad y Flexibilidad: La infraestructura en la nube permite crecer sin límites físicos.
- Rendimiento Optimizado: Procesos que antes llevaban días ahora se ejecutan en tiempo real.
- Costos Eficientes: Modelo basado en el pago por lo que se usa que minimiza gastos operativos.
- Mejora en la Toma de Decisiones: Acceso inmediato a datos críticos.